Translate

viernes, 30 de enero de 2015

De los que tuercen el Evangelio

.¿Título? Ojalá hubiera podido encontrar uno



Juan 7:24 No digan que algo está mal sólo porque así les parece. Antes de afirmar algo, deben estar seguros de que así es. (Biblia en lenguaje sencillo)
Lucas 6:37 Jesús también les dijo: No se conviertan en jueces de los demás, y Dios no los juzgará a ustedes. No sean duros con los demás, y Dios no será duro con ustedes. Perdonen a los demás y Dios los perdonará a ustedes. (BLS)
¡Es una llama pequeña que puede incendiar todo un bosque! escribió Santiago refiriéndose a la lengua (Santiago 3:5)
A veces creo que algunos miembros de la Iglesia han olvidado que forman parte del cuerpo de Cristo (Romanos 12:5) y esto es fácil de advertir, alcanza con observar en las redes sociales, sus páginas.
No es mi intención sentar en el banquillo de los acusados a las redes sociales, demasiado nos servimos de ellas en función a nuestros objetivos, tampoco deseo ser juez de los propósitos de todos aquellos que forman parte de alguna; están ahí y pueden ser tan buenas o malas como nosotros pretendamos que sean. Pero una cosa sé, el ser cristiano se confirma con el testimonio que damos a otros, no se es cristiano solamente algunos días a la semana y en lugares específicos, no alcanza con una afirmación de lo que somos, y esto es lo que los demás terminarán descubriendo.

jueves, 22 de enero de 2015

Pequeñas reflexiones

Pequeñas reflexiones

Examinadlo todo y retened lo bueno. Así escribió Pablo en su primera carta a los Tesalonicenses, (1Tesalonicenses 5:21) a los Corintios les señala: Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica. (1Corintios 10:23)

No es difícil para ninguno discernir entre lo que está bien y lo que está mal, el libre albedrío nos da la posibilidad de poder escoger entre estas dos opciones, y es esa la libertad que Dios nos da, la de decidir que es lo que queremos para nosotros en esta vida que nos ha tocado vivir; el conocimiento de lo bueno y de lo malo también nos da otra facultad, la de advertir las consecuencias de lo uno u otro. Aquellos que me conocen saben que soy un duro juez para conmigo, no creo en los matices y en mi escala de valores todo se reduce a blanco o negro, esto me permite distinguir (o decidir) entre lo correcto y lo incorrecto sin la necesidad de todas esas excusas que solemos dar cuando nos equivocamos, tampoco utilizo mi ignorancia como una justificación; sé que al hacer lo que no corresponde mi conciencia lo advierte e inmediatamente da aviso a mi razón, soy yo entonces el único que decide si desea escucharla o no.

sábado, 17 de enero de 2015

Pequeñas miradas

Pequeñas miradas


Génesis 29:7 Y él dijo: He aquí es aún muy de día; no es tiempo todavía de recoger el ganado; abrevad las ovejas, e id a apacentarlas. (8) Y ellos respondieron: No podemos, hasta que se junten todos los rebaños, y remuevan la piedra de la boca del pozo, para que abrevemos las ovejas.


Cientos de veces leemos sin prestar demasiada atención a lo que leemos, después de todo, ¿Qué de nuevo se puede encontrar entre los versos que tantas veces hemos visto? Pero en algún momento lo descubrimos, está allí y aunque no lo podamos entender, estuvo allí desde siempre; sentimos entonces que los ojos se nos abren a una lectura nueva y más amplia.
Así me sucedió con este párrafo, dos versículos que anticipan el encuentro de Jacob y Raquel. La historia de Jacob, Lea, Raquel y Labán es conocida por los cristianos, (para los que se inician en el camino y estén interesados en leerla, es parte de la Biblia, y comienza en Génesis 29:1 y concluye en el capítulo 31 verso 55 del mismo libro)  
Hagamos el ejercicio de trasladarlo a nosotros y al presente; después de todo, las escrituras tienen un único propósito final, el de presentarnos a Cristo, el Hijo de Dios, como Señor, salvador y Juez de la humanidad, independientemente de ser o no aceptado como tal por quienes oyen de Él. A los que creemos nos dio una orden, presentar este evangelio de salvación a toda criatura, mandato que concluirá el día de su regreso y hasta la llegada de ese preciso momento somos los mensajeros de esta buena noticia que tiene reservada para los que entiendan y crean en el sacrificio de su muerte; en tanto nos dice: “Es aún muy de día; no es tiempo de recoger el ganado” y aunque sabemos, la noche se acerca, nuestra tarea es ver que las ovejas sacien su sed y se alimenten, “abrevad las ovejas, e id a apacentarlas”, nos señala; Él es la fuente de agua viva y la sed se quita con el conocimiento pleno de su persona a todos los que se acercan a conocerle, y su palabra es el alimento, llega después, por medio de nuestro testimonio, respondiendo a las dudas y a las preguntas, y enseñando con fidelidad lo que dicen las escrituras.

martes, 6 de enero de 2015

Firmes y Adelante

Los caminos que Dios escoge para nosotros

Extraños resultan algunos caminos al transitarlos por primera vez, de difíciles pasos unos, agotadores otros y temerarios los siguientes. Poco sabemos de lo que habremos de encontrar delante, pero obedientes a su mandato, vamos; anunciando su palabra y presentándolo a Él como el único Señor y salvador de todos los hombres que quieran reconocerlo como tal.
…Como corderos en medio de lobos. (Lucas 10:3) Aseguró, e igual marchamos, por amor a Él, por lo mucho que ha hecho en nuestras vidas y por la certeza de saber que no lo haremos solos, Él camina con nosotros, no detrás, no delante, sino al lado nuestro.
Predicamos lo que antes nos fue enseñado y creímos verdadero, predicamos porque somos testigos de su gracia (por nosotros, inmerecida) y su infinito poder, también por una necesidad, la de compartir esta buena noticia que tanto bien ha hecho en nuestras vidas, para quien quiera escucharla y para quien tenga la necesidad de oírla, de gracia, porque así fue dada a nosotros.

viernes, 2 de enero de 2015

Ser cristiano en el siglo XXI (conclusión)

Él es real
¡Dios no ha muerto, muy a pesar del deseo de Nietzsche! De estarlo, vana sería nuestra fe, nada puede cambiar esta realidad de la que participamos, la obra construida por el poder de su palabra nos rodea, y la de sus manos se manifiesta en nosotros; cierto es que son demasiadas las teorías que contradicen esta postura mía.