Translate

viernes, 17 de julio de 2015

¿Es Cristo un mito?

Hijos de Dios


La esperanza de lo que todavía no vemos

Romanos 8:25 Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo esperamos ansiosamente. (BTX)
La vida del cristiano se fortalece en las promesas del Señor; sabemos con certeza que la vida, e incluso la muerte, no representan el fin de la carrera, la meta está más allá, y con Cristo caminamos hacia ella. El cristiano conoce muy bien el sentido de la palabra esperanza, la vive, la ejerce y la comparte como se comparte el pan y la enaltece hasta que alcanza alturas insospechadas, hasta alcanzar la cima de Dios, la llena de fe y la lleva consigo hacia donde vaya, como a su sombra; nada puede alejarla de nosotros, nos ayuda a creer, a confiar, a obrar y a vislumbrar aquello que todavía no vemos; a esperar sin temor lo que traerá el día de mañana. ¿Pero qué certeza tenemos de que nuestra esperanza no sea vana y se haya construido sobre un mito?
Particularmente no creo en los testimonios de las experiencias cercanas a la muerte, dudo de muchos de los testimonios de los individuos (grandes y pequeños) que afirman haber estado en el cielo o en el infierno, sea por haber estado muertos y posteriormente reanimados o por haber sido arrebatados en una “visión”, por una sencilla razón, nunca es una mirada objetiva y tanto un sitio como el otro será similar al de sus propias creencias, prejuicios o al de sus enseñanzas doctrinales. Creo en la existencia de ambos lugares, pero prefiero guardar la distancia del sentido común y confiar en lo que me dicen las Escrituras a lo que tanto repiten los iluminados y escogidos que hacen un collage entre su Palabra, la tradición y la influencia de creencias paganas que vienen desde muy atrás en el tiempo.
Agregaré a esto sólo un par de ejemplos.
El infierno fue creado para Satanás, sus demonios, el hombre pecador y el resultado del pecado, la muerte; no son ni serán estos (Diablo y séquito) los empleados del Señor para castigar al hombre pecador. La justicia Divina es patrimonio exclusivo de Dios.
Apocalipsis 20:10 Y el diablo que los engañaba fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde también están la bestia y el falso profeta, y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos. (BTX)
Apocalipsis 20:13 Y el mar entregó a los muertos que había en él, y la Muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos, y fueron juzgados, cada uno según sus obras. (14) Y la Muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego. Ésta es la muerte segunda: El lago de fuego. (15) Y el que no fue hallado inscrito en el libro de la vida, fue lanzado al lago del fuego. (BTX)
 De aquí, si leemos con atención podemos sacar la respuesta a otro interrogante, y es: ¿Cuándo comienza este castigo para el hombre? Esto sucederá después del juicio.
1Pedro 1:5 que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación, que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero. (BTX)
2Pedro 2:9 sabe el Señor rescatar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos bajo castigo hasta el día del juicio. (BTX)
Romanos 2:5 Pero según tu dureza y tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de ira y de la revelación del justo juicio de Dios; (6) el cual pagará a cada uno conforme a sus obras. (BTX)
Sobre el estadio entre la muerte del hombre y el día de su juicio, mucha tinta ha corrido sobre miles de páginas y cada quien tiene algo para decir; si el cristiano duerme en la sepultura o al partir con la muerte, va a la presencia de Dios, solamente podemos discernirlo en nuestro corazón y solo para nosotros, recordando lo que Pablo dijo:
Filipenses 1:21 Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. (22) Pero si el vivir en la carne me dará una labor fructífera, no sé qué escoger, (23) pues de ambos lados estoy constreñido, teniendo el anhelo de partir y estar con Cristo, que es muchísimo mejor, (24) pero quedarme en la carne es más necesario para vosotros. (BTX)

¿Es Cristo un mito? ¿Una creación fundada en religiones paganas?

¿Acaso esto no lo hemos escuchado demasiadas veces, y muchos, creyéndolo, se han apartado del camino que conduce a la salvación?
Satanás tiene un propósito, hacer que el hombre se pierda, lo hizo desde el inicio, cuando el hombre fue plantado en Edén y demasiado bien le ha ido desde entonces en su trabajo.
¿Pero qué hay de todo lo que se dice sobre Mitra, Atis, Dionisio, Horus, el culto al sol y todo eso?
2Pedro 1:16 Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como testigos oculares de su majestad. (BTX)
Demasiadas veces los primeros cristianos debieron enfrentar la mentira y tratar de persuadir o de reprobar a aquellos que se propusieron ir en pos. El arte del Diablo es la imitación y a partir de allí su estrategia, la mentira; los mitos paganos comenzaron a parecerse a la fe cristiana, y no a la inversa, este parecido no se ve entre las religiones paganas antes de avanzado el ministerio de Cristo, su muerte y resurrección. Los hechos históricos muestran como las creencias paganas comienzan a absorber características propias del cristianismo, pero más allá de estas semejanzas, los mitos tienen un origen fantástico propio de las creencias populares y las leyendas de sus héroes, aunque el tiempo transformara esto, el buen estudio de la historia nos lo descubre.
Uno de los personajes del cual afirman, fue creado el mito Jesús es Mitra, veamos que dice la reconstrucción histórico-arqueológica al respecto:
Mitra nació un 25 de Diciembre a la sombra de un árbol sagrado muy cerca de un manantial (también sagrado), nace de una roca y al nacer llevaba en la cabeza un gorro frigio, una antorcha y un cuchillo, además, fue adorado por pastores al nacer. De su muerte y resurrección no hay datos históricos rigurosos ni textuales. Debe saberse que es muy poca la evidencia arqueológica, aunque abundante la imaginación de los que pretenden convertir a Cristo en un mito pergeñando mentiras.
Contrastemos esto con la vida de Jesús; si leen con atención, descubrirán incluso que en esta historia se plagian hechos surgidos de las licencias que el cristianismo, con el propósito de absorber al paganismo sin someterlo, permitió introducir en su doctrina, sobremanera hacia el IV siglo.
La fecha del nacimiento de Jesús no se conoce; el 25 de diciembre, día del sol invencible, fue introducido en la Iglesia probablemente por Constantino (año 300 d.C., aproximadamente), pocos deben ser los cristianos que no estén al tanto de esto en el presente.

¿Y Atis? Seguramente, con este sí la pegamos. ¿O no?

Hacia el 1200 a.C. surge el culto a este semidiós, hijo de Nana y una almendra, abandonado al nacer, fue criado por un carnero, crece, y por un ataque de locura por causa de Cibeles (quien apareció durante su casamiento) se castra, muere y resucita como un pino.
¿Deberíamos perder el tiempo comparando?

Sobre Dionisio; ¿Acaso él tampoco?

De Dionisio, Baco para los romanos, tenemos una multiplicidad de biografías, pero me resulta difícil imaginar al dios de la vendimia y los bacanales, del vino, del éxtasis y la locura producto de su descontrolado consumo, como fuente de inspiración para el cristianismo, me parece poco serio por muchas similitudes que se pudieran encontrar (si las hubiera) juntando las, por lo menos veinte, semblanzas conocidas sobre su vida. El hijo de Zeus y Sémele o de Zeus y Perséfone, quien muere y resucita cada temporada, el amante de las orgías…
Este personaje nada tiene que ver con el Cristo de mi salvación y habla poco bien de quien trató de hacer la relación.

¿Entonces Horus…?

¿Horus, el dios egipcio con cuerpo humano y cabeza de halcón? ¿Aquél que inicia la civilización egipcia? ¿El hijo de Hathor (su madre para unos y esposa otros) o de Isis y Osiris o de Ra y de vaya uno a saber cuánto más que anduvo por el extenso territorio de Egipto? ¿El señor del valle del Nilo y de la montaña donde sale el sol cada mañana? ¿De quien se dice: un ojo es el sol y el otro la luna; hasta que Ra, por decisión de los sacerdotes de Heliópolis, obtuvo el sol para sí? ¿Aquel que siendo también conocido como Haroeris tuvo cuatro hijos; Amset, Hapy, Duamutef y Kebehsenuf, quienes tenían el trabajo de llevar a los faraones hasta el cielo? ¿A quien el dios Tot convirtió en un gran guerrero? ¿El que enfrentó a Seth, el asesino de su padre, para recuperar el trono perdido tras su muerte? ¿El que aun en Grecia fue venerado y convertido en amuleto de la buena suerte?
¿De ese Horus hablas? ¿Qué piensas tú?
El cristianismo tiene coherencia, visos de realidad que van más allá de cualquier mito y la mayor de las certezas está en la construcción profética que lo anticipa, la seguridad y convicción de quienes lo predicaron, y a modo de respuesta de no tratarse de una invención de los que dieron a conocer sus enseñanzas, debemos recordar algo muy importante, ellos murieron por lo que predicaron, todos (con excepción de Juan) de manera violenta y una cosa más, quizá la más importante, los Apóstoles fueron judíos; ¿Suponen que ellos fundamentarían su fe, de haber sido concebida por algún motivo, en aquel que muriendo en el madero de una cruz sería visto como un maldito de Dios por sus propias creencias religiosas?

Existe intencionalidad en los que mantienen que Cristo es un mito; nunca debemos dejar de reconocer la mentira que procura hacer tambalear nuestra fe, como no podemos dejar de ver más allá del hombre que la hace pública a quien realmente está detrás, él vino a matar y destruir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con un comentario sabemos que estás ahí, y es una bendición saberlo.