Translate

sábado, 21 de febrero de 2015

Ídolos que no son de Piedra, pero igual nos Pesan

Todo esto he guardado desde mi juventud 

                                                                                                                                                      (Marcos 10:20)


Había dicho el hombre, postrado delante de Jesús, y en respuesta a lo que el Señor le había mencionado sobre el conocimiento de los mandamientos; un momento antes este hombre le había preguntado: ¿Qué debo hacer para heredar la vida eterna?
Marcos 10:21 Jesús lo miró y, con mucho amor, le dijo: Una cosa te falta: anda y vende todo lo que tienes, y dáselo a los pobres. Así tendrás un tesoro en el cielo. Después de eso, ven y sígueme. (22) Cuando aquel hombre oyó eso, se afligió y se fue triste, porque tenía muchas posesiones. (R-V c)
¿Hasta dónde estamos resueltos a ceder de nosotros por seguir a Cristo? ¿Cuánto de lo que Él pudiera demandarnos seríamos realmente capaces de entregarle?
Dios, en algún momento de nuestras vidas nos mueve a enfrentarnos a todos esos ídolos que fuimos construyendo mientras crecíamos, conoce el muro que ellos levantan entre Él y nosotros, y en algún momento deberemos escoger entre estas dos opciones; servirle a Él o quedarnos con ellos; Jesús, quien conoce lo oculto de los corazones, sabía que este hombre, ahora inclinado delante de Él, tenía uno y poderoso; y aun con todo el amor puesto en el gesto y las palabras, no pudo impedir que se alejara con tristeza de su lado.

sábado, 14 de febrero de 2015

Sobre la Trinidad

Trinidad, el grano de algunos

Durante mucho tiempo he oído discusiones poco conducentes sobre este asunto de la Trinidad, si es bíblico o no creer en un Dios único y trino, cuando fue el mismísimo Dios quien declaró con respecto a si, que es uno.
Deuteronomio 6:4 Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.
Isaías 43:10 Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue formado dios, ni lo será después de mí. (11) Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve.
Uno solo, que antes de Él no hubo otro ni lo habría después; decir entonces y a continuación de semejante afirmación, que este único Dios comparte la misma esencia en las tres personas que forman esta Trinidad, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, suena casi a blasfemia y de las más terribles; ¿Pero es así realmente?
Juan 14:23 Jesús le respondió: El que me ama, obedecerá mi palabra; y mi Padre lo amará, y vendremos a él, y con él nos quedaremos a vivir. (R-V c)
Este revelador verso me obliga a formular una pregunta: ¿De qué manera el Padre y el Hijo han de hacer morada en aquel que le ama y obedece? El mismo Jesús dio la respuesta; en la figura de una tercera persona, el Espíritu Santo.

viernes, 6 de febrero de 2015

Cuidando la Buena Doctrina

Decentemente y con orden


 A veces quisiera poder redactar con la misma eficacia que en mis pensamientos se elaboran los textos a los que quiero referirme, es imposible, y muy a pesar de todos los esfuerzos el resultado es este que se ve y nada más; entonces sé, que bastante poco tiene que ver lo conseguido con lo que me había propuesto escribir. Aún así, y hasta que Dios me llame a su presencia, seguiré escribiendo con las mismas ganas del comienzo; una vida arrebatada de las garras de Satanás es suficiente recompensa para este, el más miserable y pequeño de los siervos al que el Señor se le ha cruzado, siendo muy niño aún, en el camino.
He sido testigo de lo mucho y bueno del hacer de Dios a lo largo de mi vida como creyente, he tenido la posibilidad, andando esa vida, de conocer a verdaderos hombres de Dios, llenos del Espíritu Santo y ejercitados en la piedad; pero vi también lo mucho y malo de algunos que se declaran sus siervos; los vi arrastrar hacia la muerte a una parte de su pueblo, y sin ninguna culpa por hacerlo. Y aunque vi, no podía concebir como se podían dejar arrastrar hacia la muerte, entre risas, saltos, caídas y aplausos, todos ellos como los actores de un grotesco espectáculo circense; yendo de aquí para allá como nubes empujadas por el viento, pensé.

viernes, 30 de enero de 2015

De los que tuercen el Evangelio

.¿Título? Ojalá hubiera podido encontrar uno



Juan 7:24 No digan que algo está mal sólo porque así les parece. Antes de afirmar algo, deben estar seguros de que así es. (Biblia en lenguaje sencillo)
Lucas 6:37 Jesús también les dijo: No se conviertan en jueces de los demás, y Dios no los juzgará a ustedes. No sean duros con los demás, y Dios no será duro con ustedes. Perdonen a los demás y Dios los perdonará a ustedes. (BLS)
¡Es una llama pequeña que puede incendiar todo un bosque! escribió Santiago refiriéndose a la lengua (Santiago 3:5)
A veces creo que algunos miembros de la Iglesia han olvidado que forman parte del cuerpo de Cristo (Romanos 12:5) y esto es fácil de advertir, alcanza con observar en las redes sociales, sus páginas.
No es mi intención sentar en el banquillo de los acusados a las redes sociales, demasiado nos servimos de ellas en función a nuestros objetivos, tampoco deseo ser juez de los propósitos de todos aquellos que forman parte de alguna; están ahí y pueden ser tan buenas o malas como nosotros pretendamos que sean. Pero una cosa sé, el ser cristiano se confirma con el testimonio que damos a otros, no se es cristiano solamente algunos días a la semana y en lugares específicos, no alcanza con una afirmación de lo que somos, y esto es lo que los demás terminarán descubriendo.

jueves, 22 de enero de 2015

Pequeñas reflexiones

Pequeñas reflexiones

Examinadlo todo y retened lo bueno. Así escribió Pablo en su primera carta a los Tesalonicenses, (1Tesalonicenses 5:21) a los Corintios les señala: Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica. (1Corintios 10:23)

No es difícil para ninguno discernir entre lo que está bien y lo que está mal, el libre albedrío nos da la posibilidad de poder escoger entre estas dos opciones, y es esa la libertad que Dios nos da, la de decidir que es lo que queremos para nosotros en esta vida que nos ha tocado vivir; el conocimiento de lo bueno y de lo malo también nos da otra facultad, la de advertir las consecuencias de lo uno u otro. Aquellos que me conocen saben que soy un duro juez para conmigo, no creo en los matices y en mi escala de valores todo se reduce a blanco o negro, esto me permite distinguir (o decidir) entre lo correcto y lo incorrecto sin la necesidad de todas esas excusas que solemos dar cuando nos equivocamos, tampoco utilizo mi ignorancia como una justificación; sé que al hacer lo que no corresponde mi conciencia lo advierte e inmediatamente da aviso a mi razón, soy yo entonces el único que decide si desea escucharla o no.

sábado, 17 de enero de 2015

Pequeñas miradas

Pequeñas miradas


Génesis 29:7 Y él dijo: He aquí es aún muy de día; no es tiempo todavía de recoger el ganado; abrevad las ovejas, e id a apacentarlas. (8) Y ellos respondieron: No podemos, hasta que se junten todos los rebaños, y remuevan la piedra de la boca del pozo, para que abrevemos las ovejas.


Cientos de veces leemos sin prestar demasiada atención a lo que leemos, después de todo, ¿Qué de nuevo se puede encontrar entre los versos que tantas veces hemos visto? Pero en algún momento lo descubrimos, está allí y aunque no lo podamos entender, estuvo allí desde siempre; sentimos entonces que los ojos se nos abren a una lectura nueva y más amplia.
Así me sucedió con este párrafo, dos versículos que anticipan el encuentro de Jacob y Raquel. La historia de Jacob, Lea, Raquel y Labán es conocida por los cristianos, (para los que se inician en el camino y estén interesados en leerla, es parte de la Biblia, y comienza en Génesis 29:1 y concluye en el capítulo 31 verso 55 del mismo libro)  
Hagamos el ejercicio de trasladarlo a nosotros y al presente; después de todo, las escrituras tienen un único propósito final, el de presentarnos a Cristo, el Hijo de Dios, como Señor, salvador y Juez de la humanidad, independientemente de ser o no aceptado como tal por quienes oyen de Él. A los que creemos nos dio una orden, presentar este evangelio de salvación a toda criatura, mandato que concluirá el día de su regreso y hasta la llegada de ese preciso momento somos los mensajeros de esta buena noticia que tiene reservada para los que entiendan y crean en el sacrificio de su muerte; en tanto nos dice: “Es aún muy de día; no es tiempo de recoger el ganado” y aunque sabemos, la noche se acerca, nuestra tarea es ver que las ovejas sacien su sed y se alimenten, “abrevad las ovejas, e id a apacentarlas”, nos señala; Él es la fuente de agua viva y la sed se quita con el conocimiento pleno de su persona a todos los que se acercan a conocerle, y su palabra es el alimento, llega después, por medio de nuestro testimonio, respondiendo a las dudas y a las preguntas, y enseñando con fidelidad lo que dicen las escrituras.

martes, 6 de enero de 2015

Firmes y Adelante

Los caminos que Dios escoge para nosotros

Extraños resultan algunos caminos al transitarlos por primera vez, de difíciles pasos unos, agotadores otros y temerarios los siguientes. Poco sabemos de lo que habremos de encontrar delante, pero obedientes a su mandato, vamos; anunciando su palabra y presentándolo a Él como el único Señor y salvador de todos los hombres que quieran reconocerlo como tal.
…Como corderos en medio de lobos. (Lucas 10:3) Aseguró, e igual marchamos, por amor a Él, por lo mucho que ha hecho en nuestras vidas y por la certeza de saber que no lo haremos solos, Él camina con nosotros, no detrás, no delante, sino al lado nuestro.
Predicamos lo que antes nos fue enseñado y creímos verdadero, predicamos porque somos testigos de su gracia (por nosotros, inmerecida) y su infinito poder, también por una necesidad, la de compartir esta buena noticia que tanto bien ha hecho en nuestras vidas, para quien quiera escucharla y para quien tenga la necesidad de oírla, de gracia, porque así fue dada a nosotros.