Translate

miércoles, 17 de junio de 2015

La Biblia no lo dice (VII)

Adventistas del séptimo día (final)

Hablemos del sábado
Colosenses 2:16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o bebida, o en días de fiesta, nuevas lunas o sábados. (17) Todo eso es sombra de lo por venir, pero la realidad es Cristo. (18) Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, basándose en visiones, vanamente hinchado en su mente carnal, (19) sin mantenerse unido a la Cabeza, de la cual todo el cuerpo, nutrido y unido por las junturas y ligamentos, crece con el crecimiento de Dios. (20) Siendo que habéis muerto con Cristo a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si aún pertenecierais al mundo, os sometéis a ordenanzas, como: (21) "No uses, no gustes, no toques"? (22) Todas esas cosas están destinadas a perecer con el uso, porque se basan en mandatos y enseñanzas de hombres. (23) Tales cosas tienen apariencia de sabiduría con su culto impuesto, su falsa humildad y su duro trato del cuerpo. Pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne. (NRV 1990)
Durante la proclamación del mensaje adventista se había dado el mensaje del primer ángel y del segundo, y luego comenzó a proclamarse el mensaje del tercer ángel. Con esta proclamación empezó a comprenderse el significado del sábado como día de reposo.

martes, 2 de junio de 2015

La purificación del templo

La Biblia no lo dice (parte VI)


Adventistas del séptimo día (tercera parte)


Satanás será quien cargue nuestros pecados llevándolos hacia el castigo final…

Puesto que Satanás es el originador del pecado, el instigador directo de todos los pecados que causaron la muerte del Hijo de Dios, la justicia exige que Satanás sufra el castigo final. La obra de Cristo en favor de la redención del hombre y la purificación del pecado del universo, será concluida quitando el pecado del santuario celestial y colocándolo sobre Satanás, quien sufrirá el castigo final. (Historia de los Patriarcas y Profetas pág. 373)
1Pedro 2:24 El mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, podamos morir a los pecados, y vivir a la justicia; "porque por sus heridas fuisteis sanados". (NRV 1990)

martes, 26 de mayo de 2015

El Santuario y el chasco

La Biblia no lo dice (parte V)

Adventistas del séptimo día (segunda parte)
EL SANTUARIO
Se me mostró el amargo chasco que sufrió el pueblo de Dios por no ver a Jesús en la fecha en que lo esperaba. No sabían por qué el Salvador no había venido, pues no veían prueba alguna de que no hubiese terminado el tiempo profético. Dijo el ángel: "¿Ha fallado la palabra de Dios? ¿Ha faltado Dios en cumplir sus promesas? No; ha cumplido cuanto prometió. Jesús se ha levantado a cerrar la puerta del lugar santo del santuario celestial, y ha abierto una puerta en el lugar santísimo y ha entrado a purificar el santuario. Todos los que esperan pacientemente comprenderán el misterio. El hombre se ha equivocado; pero no ha habido fracaso por parte de Dios. Todo cuanto Dios prometió se ha cumplido; pero el hombre creía equivocadamente que la tierra era el santuario que debía ser purificado al fin de los períodos proféticos. Lo que ha fracasado fue la expectación del hombre, no la promesa de Dios."...

martes, 19 de mayo de 2015

Los Adventistas de White

La Biblia no lo dice (parte IV)

Adventistas (Del séptimo día)

Y ahora, hermanos, os suplico que no os interpongáis entre mí y el pueblo, para desviar la luz que Dios quiere que llegue a él. No quitéis por vuestras críticas toda la fuerza, toda la agudeza y poder de los Testimonios. No sintáis que podéis disecarlos para que se adapten a vuestras propias ideas, aseverando que Dios os ha dado capacidad para discernir lo que es luz del cielo, y lo que es expresión de simple sabiduría humana. Si los Testimonios no hablan según la Palabra de Dios, rechazadlos. No puede haber unión entre Cristo y Belial. (Elena White. Joyas del testimonio, tomo 2)
Jeremías 23:16 Así dice el Señor Todopoderoso: No hagan caso de lo que dicen los profetas, pues alientan en ustedes falsas esperanzas; cuentan visiones que se han imaginado y que no proceden de la boca del Señor. (NVI 1999)
1Juan 4:1 Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios. Porque muchos falsos profetas son salidos en el mundo. (NRV2000)

domingo, 10 de mayo de 2015

Doctrinas falsas

La Biblia no lo dice (parte III)

Mateo 7:22 Muchos me dirán en el día del juicio: “Señor, Señor, mira que en tu nombre hemos anunciado el mensaje de Dios, y en tu nombre hemos expulsado demonios, y en tu nombre hemos hecho muchos milagros”. (23) Pero yo les contestaré: “Ustedes me son totalmente desconocidos. ¡Apártense de mí, pues se han pasado la vida haciendo el mal!”. (Biblia la Palabra)
1Pedro 3:15 En cambio, adoren a Cristo como el Señor de su vida. Y, si alguien les pregunta acerca de la esperanza cristiana que tienen, estén siempre preparados para dar una explicación. (NTV)

sábado, 2 de mayo de 2015

La viga de nuestro ojo

La Biblia no lo dice (parte II)

¿Podemos confiar en nuestras Biblias?

Juan 8:31 Decía entonces Jesús a los judíos que le habían creído: Si vosotros permanecéis en mi palabra, sois verdaderamente mis discípulos; (32) y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. (BTX)
La Palabra de Dios, nuestra Biblia, ha resistido al tiempo, al hombre y a los intentos humanos de falsearla.
Sería importarte entender que una traducción es, por mucho que se esfuerce el traductor, solo una tarea de aproximación a un texto escrito en otro idioma, y como tal, pocas veces puede reflejar con total exactitud los modismos, el énfasis (fuerza de la expresión), los matices o la misma construcción de las frases, tal y como fueron escritas en el idioma original. Esto no fue diferente entre los traductores de la Biblia de todas las épocas, quienes debieron, además de ser lo más fiel posible a los textos originales, saber interpretar de la mejor manera los llamados, de lectura ambigua. Veamos un ejemplo de ambigüedad, fue tomado de la Biblia textual y se trata de Juan 8:15; dice así: Vosotros juzgáis según la carne; Yo no juzgo a nadie. Esta frase es la respuesta que da el Señor a los fariseos, quienes planteaban la falsedad del testimonio que Jesús hacía de sí; aquí el término según la carne puede tomar dos significados: según la apariencia externa de la persona (en este caso, de Jesús) o también, desde una mirada mundana (la mirada de los fariseos, que juzgaban al Señor según sus propias tradiciones); ahora traslademos esta idea de ambigüedad al proceso de traducción desde cualquier otro idioma (en el caso bíblico, hebreo, arameo o Griego) y con una palabra (o Varias) que pudieran tener, por la propia palabra o por el contexto en el que fue escrito, varias acepciones.
A pesar de esto, y con todas las diferencias existentes entre las versiones bíblicas a las que hoy podemos acceder, podemos verdaderamente confiar que el espíritu de cada uno de sus libros es, sino exacto (ya vimos los motivos posibles), fiel a los textos más antiguos conocidos en la actualidad, esto permite encontrar y corregir cualquier posible error (intencional o no) de las Escrituras; pero saber esto no nos alcanza ni libra de la manipulación sectaria (y a veces no demasiado sectaria), que promueve sus propias traducciones y revelaciones de los textos sagrados con un único propósito, el de encajar entre las verdades bíblicas todas sus mentiras doctrinales, para este fin no dudan en quitar, agregar o tergiversar partes de (y en) las Escrituras. No caer en el error depende entonces de nuestro buen juicio y del conocimiento que tengamos de su Palabra.

viernes, 24 de abril de 2015

Los mentirosos de Dios

La Biblia no lo dice (parte I)

Y quizá sea para Dios saber hasta dónde pueden llegar los pensamientos del hombre

1Pedro 3:10 Porque: El que desea amar la vida, Y ver días buenos, Refrene su lengua del mal, Y sus labios de hablar engaño. (11) Apártese del mal, y haga el bien, Busque la paz, y sígala. (12) Porque los ojos del Señor están sobre los justos, Y sus oídos hacia su oración, Pero el rostro del Señor está contra los que hacen cosas malas. (BTX)
—…Y Pablo dijo a los corintios que todo era lícito, pero que no todo convenía ni edificaba (1Corintios 10:23) —dije cerrando el libro.
—Gracias a Dios que esto lo dijo para todos esos primitivos cristianos de Grecia que apenas entendían lo que estaba bien y lo que estaba mal; hoy ya no nos hace falta saber más de lo que la Palabra de Dios dice desde las Escrituras —Se apresuró a responder mi conciencia, parecía divertirse oyendo mis reflexiones.
— ¿Y sobre los asuntos que no se encuentran escritos aquí, qué? ¿Eh? —Casi grité, enfrentándola con la mirada, inclinado hacia ella y golpeando con los nudillos la tabla de mesa; mi conciencia se sobresaltó echándose hacia atrás, colocó lo que imaginé, era su pequeña manita, sobre lo que deduje, era su pecho, y desde una esquina de la habitación, todavía temblando, señaló:
—Si no está escrito en la Biblia seguramente no tenemos de que preocuparnos —Y me enseñó inmediatamente un diploma hecho con el cartón de una caja de leche, escrito a mano y con una grafía espantosa, donde se podía apenas leer: También soy un Teólogo, con un garabato debajo al que reconocí como la firma de mi conciencia.