Translate

sábado, 25 de julio de 2015

Hágase tu voluntad

Mañana ha de venir

No hay manera de predecir lo que mañana vendrá, ni siquiera el pronóstico del clima es infalible en estos asuntos de la predicción, y en el mejor de los casos solo es una aproximación con posibilidades de cumplirse.

viernes, 17 de julio de 2015

¿Es Cristo un mito?

Hijos de Dios


La esperanza de lo que todavía no vemos

Romanos 8:25 Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo esperamos ansiosamente. (BTX)
La vida del cristiano se fortalece en las promesas del Señor; sabemos con certeza que la vida, e incluso la muerte, no representan el fin de la carrera, la meta está más allá, y con Cristo caminamos hacia ella. El cristiano conoce muy bien el sentido de la palabra esperanza, la vive, la ejerce y la comparte como se comparte el pan y la enaltece hasta que alcanza alturas insospechadas, hasta alcanzar la cima de Dios, la llena de fe y la lleva consigo hacia donde vaya, como a su sombra; nada puede alejarla de nosotros, nos ayuda a creer, a confiar, a obrar y a vislumbrar aquello que todavía no vemos; a esperar sin temor lo que traerá el día de mañana. ¿Pero qué certeza tenemos de que nuestra esperanza no sea vana y se haya construido sobre un mito?

viernes, 10 de julio de 2015

Más sobre los Testigos de Jehová

La Biblia no lo dice (parte X)


Los Testigos de Jehová (III)

Lo que sigue fue copiado de la biblioteca en línea Watchtower, el título del artículo: “Cómo escoger una buena traducción de la Biblia”
Y el del párrafo que me interesa:
Cómo hallar la mejor traducción
La Biblia fue escrita en el lenguaje cotidiano de personas comunes y corrientes, como agricultores, pastores y pescadores (Nehemías 8:8, 12; Hechos 4:13). Por lo tanto, una buena traducción de la Biblia es la que pone su mensaje al alcance de personas sinceras de todo nivel social. He aquí otros requisitos:
Transmitir con exactitud el mensaje original que fue inspirado por Dios (2 Timoteo 3:16).
Traducir literalmente el significado de las palabras siempre y cuando la redacción y la estructura del texto original se puedan reproducir en la lengua a la que se traduce.
Comunicar el sentido correcto de una palabra o frase cuando una traducción literal distorsionaría u oscurecería el significado.
Emplear un lenguaje sencillo que invite a la lectura.

miércoles, 1 de julio de 2015

Testigos

La Biblia no lo dice (parte IX)


Los Testigos de Jehová (II)

En aras de la verdad, la única y salvadora, que nos ofrece Cristo Jesús por medio de su sangre, y para aquellos que de corazón la buscan, es que me propuse tratar estos temas de la manera que lo hago; confrontando los textos que usan a diario con la verdad de la Biblia. Sé que no llegaré, por una razón lógica, a ocuparme de toda la doctrina de esta o de cualquier otra secta; pero también sé, que va la vida de millones de individuos en esto. Tenemos un mandato y es este:

viernes, 26 de junio de 2015

Los testigos de una gran farsa

La Biblia no lo dice (parte VIII)


Testigos de Jehová

2Pedro 2:1 Pero en Israel también hubo falsos profetas, tal como habrá falsos maestros entre ustedes. Ellos les enseñarán con astucia herejías destructivas y hasta negarán al Señor, quien los compró. Esto provocará su propia repentina destrucción. (2) Habrá muchos que seguirán sus malas enseñanzas y su vergonzosa inmoralidad. Y, por culpa de estos maestros, se hablará mal del camino de la verdad. (3) Llevados por la avaricia, inventarán mentiras ingeniosas para apoderarse del dinero de ustedes. Pero Dios los condenó desde hace mucho, y su destrucción no tardará en llegar. (NTV)

miércoles, 17 de junio de 2015

La Biblia no lo dice (VII)

Adventistas del séptimo día (final)

Hablemos del sábado
Colosenses 2:16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o bebida, o en días de fiesta, nuevas lunas o sábados. (17) Todo eso es sombra de lo por venir, pero la realidad es Cristo. (18) Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, basándose en visiones, vanamente hinchado en su mente carnal, (19) sin mantenerse unido a la Cabeza, de la cual todo el cuerpo, nutrido y unido por las junturas y ligamentos, crece con el crecimiento de Dios. (20) Siendo que habéis muerto con Cristo a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si aún pertenecierais al mundo, os sometéis a ordenanzas, como: (21) "No uses, no gustes, no toques"? (22) Todas esas cosas están destinadas a perecer con el uso, porque se basan en mandatos y enseñanzas de hombres. (23) Tales cosas tienen apariencia de sabiduría con su culto impuesto, su falsa humildad y su duro trato del cuerpo. Pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne. (NRV 1990)
Durante la proclamación del mensaje adventista se había dado el mensaje del primer ángel y del segundo, y luego comenzó a proclamarse el mensaje del tercer ángel. Con esta proclamación empezó a comprenderse el significado del sábado como día de reposo.

martes, 2 de junio de 2015

La purificación del templo

La Biblia no lo dice (parte VI)


Adventistas del séptimo día (tercera parte)


Satanás será quien cargue nuestros pecados llevándolos hacia el castigo final…

Puesto que Satanás es el originador del pecado, el instigador directo de todos los pecados que causaron la muerte del Hijo de Dios, la justicia exige que Satanás sufra el castigo final. La obra de Cristo en favor de la redención del hombre y la purificación del pecado del universo, será concluida quitando el pecado del santuario celestial y colocándolo sobre Satanás, quien sufrirá el castigo final. (Historia de los Patriarcas y Profetas pág. 373)
1Pedro 2:24 El mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, podamos morir a los pecados, y vivir a la justicia; "porque por sus heridas fuisteis sanados". (NRV 1990)